Agencia Uno
los Ministerio de las Etnias, las Artes y el Patrimonio realizar una última llamada para utilizar Bono para trabajadores culturalespara aceptar a quienes no lo hicieron en la primera llamada.
Cabe indicar que esta aportación dineraria sube a una proporción de 450 mil pesos, pero esta segunda convocatoria tiene un presupuesto mucho más configuradolo que Debes verlo en la proporción de personas que reciben asistencia financiera.
Si no se acogió a la primera etapa, la última convocatoria del #BonoCultura para obreros y jornaleras. ¡OJO! SOLO para todos los que ahora estén anotados en el Registro de Agentes Culturales. Solicitud los requisitos en 👉https://t.co/5GCiL5vXbg pic.twitter.com/VOEeemeNkg
– Ministerio de las Etnias (@culturas_cl) 30 de octubre de 2022
La asistencia estatal se otorga primordialmente a personas registradas hasta el 23 de junio de 2022 en el Registro de agentes culturales y debe formar parte a un conjunto seleccionable social y económico hasta el 80% en el registro popular de hogares.
Ver asimismo
Para últimos días de la semana y festivos: De este modo puedes pedir la PGU por medio de tu móvil inteligente en 4 simples procedimientos
Anunciado el 30/10/22 12:11
La fecha límite para llenar el desarrollo. Es el 11 de noviembre del año en curso, al tiempo que la publicación de la gente escogidas para recibir el bono y el pago en dinero por cuenta de los adjudicatarios Va a tener rincón en el mes de diciembre de 2022.
¿A quién está dirigido?
La prima está apuntada a una población concreta, por consiguiente, es esencial contrastar si está incluido en el conjunto. El requisito primordial es estar en el Registro de Agentes Culturales y, además de esto, realizar los próximos puntos:
- Ser una parte de hogares con mujer cabeza de familia, monoparental y con dependientes.
- Ser una parte de hogares con apuntada por un hombre, monoparental y con dependientes.
- Integrantes del hogar con jcabeza femenina con personas de acompañamiento.
- Integrantes de hogares con Liderazgo masculino con gerentes.
Tras favorecer a personas de estos conjuntos primarios, si los elementos prosiguen libres, se va a aplicar un método de descentralización. Esto es, personas que viven en zonas diferentes a la metrópoli.
Ver asimismo
Fecha límite para postular a kínder extendido Junji: ¿Dónde y de qué manera puedo anotar a mi hijo o hija?
Anunciado el 29/10/22 01:22
Términos:
- Ser trabajador o trabajadora de las etnias, artes o patrimonio.
- Sufrió una caída en los capital a lo largo de la pandemia.
- Estar registrado o matriculado en Registro Popular de Hogares (RSH) del Ministerio de Avance Popular y Familia.
Los 2 primeros requisitos se certificarán a través de declaración jurada al instante de la petición.
¿De qué forma y dónde debo realizar el trámite?
tienes que ingresar bono.cultura.gob.cl/login y prosigue estos pasos: