
La Secretaría de Estado tiene previsto entregar más de cinco mil títulos de dominio a mujeres jefas de hogar a lo largo de 2020 para que puedan realizar el aseo de su propiedad de forma gratuita.
Actualmente, el Ministerio de Bienes Nacionales trabaja en la regularización de 51.047 títulos de dominio en todo el país. De estas, 25.988 solicitudes son de mujeres y en este universo la mayoría son jefes de hogar.
El gobierno está solicitando a estas mujeres que se registren en el registro de vivienda social (RSH) ya que un gran porcentaje pertenecen a los sectores más vulnerables y no cuentan con un registro que les permita acceder a este y otros beneficios gubernamentales.
Consulta con tu RUT si tienes devolución de dinero en Bienes Nacionales
requisitos
Los requisitos para solicitar la liberación de un dominio son los siguientes:
• tener bienes materiales, sin problemas fronterizos, ininterrumpida y exclusivamente por un período de al menos 5 años.
• No inicie procedimientos legales con nadie que cuestione la propiedad o posesión de la propiedad.
• El inmueble a regularizar deberá tener un valor fiscal no mayor a 800 UTM mensuales si es rural y 380 UTM si es urbana.
• La propiedad debe tener linderos claros de cualquier tipo, naturales o artificiales, los cuales deben ser aceptados por los colindantes (vecinos).
• Haber realizado escrituras positivas sobre la propiedad: reparaciones o mejoras a la propiedad, instalación de servicios, tala, siembra, siembra y otras de igual importancia.
Para solicitar la regularización del título de dominio, debe seguir los siguientes pasos:
- Entre aquí y conoce todos los documentos necesarios que debes rellenar y adjuntar.
- Recuerde que antes de solicitar el beneficio debe registrarse en el RSH, y luego del registro puede realizar el trámite con Bienes Nacionales.
- Vea las instrucciones Regístrese AQUÍ para el RSH.
- Regístrate AQUÍ en el registro social de viviendas vía Internet.
- Luego debe ingresar con su contraseña única AQUÍ y sigue los pasos dados.
Una vez presentada la solicitud, el expediente será remitido a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) correspondiente para que se inicien las gestiones legales y técnicas, que incluyen la verificación de los requisitos y la elaboración de la planimetría. Luego, los documentos se envían al restaurador de propiedades para su aprobación.
beneficios
Quienes legalicen su propiedad pueden acceder a los beneficios asistenciales que brinda el estado:
- pavimento de la calle
- cabinas sanitarias
- Ayudas a la vivienda, agua potable y saneamiento.
- Promoción de viviendas en propiedad propia
- Subsidio para reparaciones en el hogar
- Subsidio de aislamiento
- crédito INDAP
- Financiación de proyectos SERCOTEC
- Para solicitar préstamos hipotecarios de bancos e instituciones financieras.
- Incrementa el valor comercial de tu vivienda registrando el dominio
- Posibilidad de alquiler y venta adaptada a la ley. (Certeza legal)
Consulta AQUÍ si has olvidado dinero en varias instituciones
Para más información:
Ingresa a Bienesnacionales.cl o llama al Teléfono: +56 2 2937 5100 – 800 104 559 – consulta@mbienes.cl