Retiro del 10% de la AFP: Cómo solicitarlo

Solicitud-retiro-10

El 30 de julio de 2021 es la fecha límite para el primer pago 10% de las AFP.

Tabla de contenido

Requisitos para retirar el 10% de AFP

Para simplificar el proceso, no se requiere contraseña para acceder AFP, será suficiente con RUT de la persona y el serial de su cédula de identidad.

En la solicitud de retiro, el afiliado deberá proporcionar sus datos personales, el monto que desea retirar y la forma de pago:

  • Transferencia a la cuenta 2.
  • A su cuenta bancaria personal.
  • cuenta de efectivo de compensación.
  • Aceptar ver.

¿Quién puede solicitar el pago del 10%?

Tiene derecho a retirar dinero:

  • Afiliados con crédito en su cuenta de capitalización individual para aportes obligatorios.
  • Quienes cuenten con una cuenta de afiliado voluntario con capitalización individual. Si tiene ambos tipos de cuentas, el pago debe calcularse como un saldo, teniendo en cuenta la suma de ambos.
  • Jubilados por ingreso temporal o retiro programado por vejez o invalidez
  • Los beneficiarios de la pensión de sobrevivencia según la modalidad de ingreso temporal o retiro programado. En este segundo caso, el retiro deberá efectuarse con cargo a la suma global necesaria para financiar cada una de las pensiones de sobrevivencia del afiliado fallecido.

¿Cuándo recibiré el dinero de AFP si aplico?

Quienes llevan a cabo el proceso de solicitud. Deben recibir su dinero bajo las siguientes condiciones, las cuales son comunicadas por el regulador de pensiones:

  • 50% en un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud a la AFP,
  • y el 50% restante en un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la fecha de pago del primer pago. Cada pago tiene un límite de 75 UF.

El derecho de retiro puede ejercerse dentro de los 365 días siguientes a la publicación de la reforma constitucional en el Diario Oficial. Ello sin perjuicio de que el pago del retiro pueda efectuarse una vez vencido el plazo antes mencionado.

Ingresa tu AFP:

capital de las AFP
Cuprum AFP
Hábitat AFP
modelo AFP
Plan vital AFP
AFP Provida
AFP UNO

¿Qué sucede con los límites y tarifas cuando solicito una transferencia a una cuenta Rut?

El Senado aprobó un proyecto de contrato que obligaría al presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, a hacerlo “Se introduce una exención relacionada con el producto Cuenta RUT para que las personas puedan recibir dinero para el retiro de las administradoras de fondos para el retiro sin restricciones, comisiones o problemas en sus cuentas RUT”.

Dado lo anterior permite a los afiliados retirar fondos de pensión que pueden llegar a 135 Unidades de Fomento, es decir casi cuatro millones de pesos, monto superior al límite de saldo de tres millones de pesos que tienen las cuentas RUT. Además, existe un límite de suscripción mensual que eventualmente puede superarse en cualquiera de las dos tasas de pago del 50 % que especifica el proyecto”.

Conoce todos los detalles brindados por la Superintendencia AQUÍ.

Más información Mi10AFP.CL

Leave a Comment