
Tabla de contenido
¿De qué se trata el programa Housing First?
Housing First es un programa innovador con amplia evidencia internacional que tiene como objetivo acabar con el sinhogarismo a través de la reintegración con la provisión de viviendas temporales, seguras y accesibles para 2 o 3 personas.
los Programa Vivienda Primero está inspirado en el modelo vivienda primero, que ha demostrado tener éxito en sacar a personas con grandes necesidades de apoyo de la falta de vivienda en los EE. UU., Canadá y varios países europeos. Instalado para acabar con el sinhogarismo, supone un cambio de paradigma en las políticas sociales donde la vivienda es una prioridad. Esta estrategia ha tenido un impacto muy positivo con 8 de cada 10 participantes del programa que no regresan a las calles.
Pretende ser una solución innovadora y definitiva a un problema que afecta a unas 13.000 personas en nuestro país.
Además, los beneficiarios son guiados por un equipo de profesionales que los ayudan a reintegrarse a sus familias, al trabajo y también a los programas de adicciones.
El apoyo es proporcionado por Profesionales, incluido un coordinador general, un experto en apoyo a domicilio (terapeuta ocupacional) y un profesional de la comunidad (trabajador social, psicólogo o profesión afín).
El equipo multidisciplinar -que será responsable de un máximo de cinco apartamentos- visitará al menos dos veces por semana a la hora acordada, los residentes con un alto grado de autonomía, mientras que los que tienen un alto grado de dependencia Harás lo mismo todos los días de la semana.Por un par de horas.
Beneficiarios del programa Housing First
Los beneficiarios son hombres y mujeres en situación de calle -chilenos o extranjeros- que tengan más de 50 años y vivan en la calle cinco o más añose incluye el Entrega de una casa para grupos de 2 o 3 participantes, acompañada de un plan de atención personalizado para que cuenten con integración social-social y acceso oportuno a los servicios especializados de la red pública y privada.
Organizaciones involucradas en la implementación de Housing First
Cabe señalar que en su primera fase este programa contará con convenios con dos organizaciones de la sociedad civil para la implementación del programa: el Hogar de Cristo para el área metropolitana, con 15 vacantes en 6 departamentos en los municipios de Estación Central, San Bernardo y Santiago Centro; y CATIM para la región del Biobíocon 12 vacantes en al menos 5 viviendas en los municipios de Concepción, Tomé, San Pedro de la Paz y Hualpén.
Actualmente el programa se está instalando en 3 regiones del país, con 161 personas ingresadas en 77 viviendas. El 60% de los participantes restablecieron sus lazos familiares y el 50% de ellos comenzaron a tener lazos con sus hijos.
Solicite Vivienda Primero AQUÍ
Si conoce a alguien en una situación y le gustaría ayudarlo a ingresar al programa, por favor Llama al 800 104 777 o al correo nochedigna@desarrollosocial.gob.cl