
Tabla de contenido
Solicitud abierta para la subvención para mejoras en el hogar del Programa de protección del patrimonio familiar.
Programa para familias de sectores medios y vulnerables que poseen una vivienda y necesitan mejorarla, ampliarla, hacerla más eficiente energéticamente o mejorar su entorno. Este apoyo estatal permite financiar estas obras de rehabilitación y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.—> Puedes encontrar información sobre este programa aquí.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Subsidio para mejoras en el hogar?
Los requisitos para aplicar a este programa son:
- ser el dueño de la casa (Es admisible que si la vivienda pertenece a una comunidad de herederos, pueda solicitarla uno de los herederos), salvo la solicitud de acondicionamiento térmico para zonas con PDA, donde pueden solicitar los inquilinos.
- No ser propietario de otra vivienda.
- Guardar al menos:
- Título I, Mejoramiento Ambiental 1 UF
- Título II, Mejoramiento de Vivienda 3 UF
- Título III, ampliación de apartamento 5 UF
- Que el apartamento sea un objeto residencial del programa, es decir, que sea una vivienda social, o construidas por SERVIU o con calificación fiscal inferior a 650 UF (también en este llamado nacional se permiten viviendas con calificación fiscal de hasta 950 UF), con excepción de la aplicación de acondicionamiento térmico para áreas con PDA donde se posible contactar cada casa hasta 140 m2.
- Pertenecer al 60% de la sección de caracterización socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH) (en el caso de solicitudes colectivas, al menos el 60% de las familias del grupo deben cumplir con esta condición, el resto puede provenir de estratos superiores). En la Solicitud de Acondicionamiento Térmico para Áreas con PDA puede postularse cualquier familia, independientemente de que cuenten con RSH.
- Póngase en contacto con un proveedor de servicios de asistencia técnica (PSAT) para desarrollar el proyecto y ayudarla a encontrar una empresa constructora para realizar la obra (en general, según nuestra experiencia, es difícil que los PSAT realicen proyectos individuales, por lo que le recomendamos que busque otras familias que tengan problemas de mejora similares en la comunidad para que puedan aplicarse al grupo). SERVIU puede brindarle la lista completa de PSAT que trabajan en la región.
- ¿Tienes una empresa de construcción? (ese es el mismo PSAT que es parte de su trabajo de ayudarlos a obtener uno)
Soporte financiero
Esta convocatoria permite mejoras de 7 tipos diferentes:
Alternativa 1: Título I, mejora del entorno de vida (plazas, juegos, plazas, etc.).
Alternativa 2: Título II, Mejora de la Vivienda (Arreglos de Aspectos Estructurales, Habitabilidad o Mantenimiento).
Alternativa 3: Título II, Demolición de cubiertas con fibrocemento
Alternativa 4: Título II, Intervención en viviendas infestadas de plagas xilófagas.
Alternativa 5: Título III, Ampliación de viviendas (familias hacinadas o viviendas de menos de 40m2 o familias que alojan a un adulto mayor, etc.)
Alternativa 6: Título II, Obras de innovación en eficiencia energética (instalación de paneles solares o sistemas fotovoltaicos) Intervención de viviendas infestadas de plagas xilófagas.
Alternativa 7: Título II, Acondicionamiento térmico de la vivienda (para mejorar la envolvente térmica de las viviendas, tanto en las zonas con planes de descontaminación atmosférica como en el resto del sur del país)
Importante:
- Disponible para todas las regiones del país. (Solo las líneas de Acondicionamiento Térmico están destinadas al sur del país)
- Se tienen en cuenta todas las alternativas. Solicitud individual o colectiva con proyecto.
Fecha de aplicación 2021
La fecha límite de solicitud es el 29 de marzo de 2021.
Aplicación paso a paso:
- Abra una cuenta de ahorros del edificio y deposite sus ahorros en ella.
- ir a uno Proveedor de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT) en convenio con el Ministerio para que elabore junto con él su proyecto de vivienda.
- Aplicar a través del PSAT que utilizó para realizar el proyecto, en las fechas establecidas por el Ministerio.
Infórmate de las licitaciones de subsidios de vivienda 2021. Accede AQUÍ al calendario
Para más información:
- MINVU-ALO: 600 901 11 11
- 02 2 901 11 11