
Tabla de contenido
Aplazamiento de los préstamos hipotecarios del Plan Protección Pymes
A partir del 15 de febrero se podrá solicitar el beneficio otorgado a las entidades bancarias el aplazamiento del cobro de las cuotas de los préstamos hipotecarios con garantía del Estado.
Descripción del servicio
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los bancos sobre las dificultades para devolver los préstamos hipotecarios Creación de un mecanismo que facilita el aplazamiento de los préstamos hipotecariosincorporar garantías del gobierno en tasas diferidas.
- El mecanismo permitirá posponer hasta el 100% de 6 dividendosincluyendo los dividendos que finalmente fueron diferidos a partir de abril y el Tesoro dará una garantía sobre las nuevas tasas diferidas.
- En el caso de que se hayan producido aplazamientos anteriores, La fianza permite prorrogar el aplazamiento únicamente hasta completar la totalidad del aplazamiento de 6 cuotas.
- La garantía aportada por Hacienda está destinada a cubrir las cuotas aplazadas en caso de impago y ejecución de la hipoteca Tiene una validez de 60 meses desde el aplazamiento del préstamo.
¿Quién tiene acceso al aplazamiento de la hipoteca?
Acceden los jefes de hogar que acrediten una caída significativa de sus ingresos. Estos incluyen a los desempleados o suspendidos en las prestaciones del fondo de solidaridad por desempleo, así como a los trabajadores por cuenta propia que pueden presentar una caída importante en sus ingresos.
Los requisitos mínimos para acceder al diferimiento de tarifas con garantía estatal son:
- haber experimentado una disminución de al menos el 25% en los ingresos mensuales;
- Que el préstamo hipotecario diferido haya sido contratado para adquirir la vivienda habitual del prestatario;
- Primeras viviendas valoradas hasta UF 10.000 (± UF 5.000 tasación fiscal), con base en la tasación de crédito original, representando aproximadamente el 90% de las primeras viviendas.
- Falta de pago de dividendos por un máximo de 30 días.
El nuevo crédito de diferimiento se puede pagar de una de las siguientes maneras:
- distribuya sus cuotas durante el plazo restante del préstamo hipotecario (o un plazo más corto); o
- Después del préstamo hipotecario, permitiendo un período de carencia en caso de que existan otros préstamos previamente contratados para pagar las cuotas de la hipoteca.
Además, el nuevo instrumento sólo podrá celebrarse dentro de los primeros 4 meses a partir de la primera adjudicación de la primera licitación de las garantías del FOGAPE.
Cómo solicitar un aplazamiento del pago de la hipoteca
Las personas que deseen diferir su préstamo hipotecario deben: “Préstamo diferido” a su acreedor, la cual, previa verificación, podrá otorgar el referido crédito a los efectos de realizar la respectiva postergación. El mencionado crédito diferido se otorga por escritura pública y puede celebrarse mediante mandato otorgado por medios físicos o digitales. La operación está libre de impuestos y tiene un tipo máximo igual al del préstamo hipotecario cuyas cuotas se están aplazando. El préstamo diferido estará garantizado con una garantía estatal del FOGAPE, que tendrá un plazo máximo de cinco años.
Plazo para el cumplimiento del aplazamiento
Una vez firmado el contrato de préstamo de aplazamiento, el acreedor deberá pagar las cuotas del préstamo hipotecario que se especifican en la orden y el contrato de aplazamiento en el plazo de diez días hábiles bancarios, a contar desde esta firma. Además, deberá rendir cuenta de las gestiones a que se refiere el artículo 1, párrafo 3, al deudor en el plazo de quince días hábiles bancarios contados a partir de la fecha del pago antes mencionado.
Publicación en el Diario Oficial
Conoce más sobre el Plan Protección Clase Media y sus beneficios