
los Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) presentó el nuevo programame quedare aqui’ del Fondo de Solidaridad DS49, una solución para quienes son propietarios de suelo y desean optar por el apoyo a la vivienda.
Atiende a familias rurales que viven en condominios y pueden elegir una mejor vivienda en su terreno.
Tabla de contenido
Características del país:
- Tienes que ser urbano.
- Con factibilidad de servicios (agua potable, luz y alcantarillado).
- Propiedad de uno de los solicitantes.
- Con suficiente espacio para el número de solicitantes.
- Se permite la construcción en la parcela de 2 a 9 apartamentos.
Montos de la subvención
La ventaja entregada entre 790 UF ($22,6 millones) y 950 UF ($27,2 millones) por proyecto. Aunque puedes agregar 48 UF ($1,3 millones) por familia como medio para cubrir los gastos de transporte o alojamiento durante las obras.
Requisitos para la aplicación
- Este programa se enfoca en brindar vivienda a familias (2 o más miembros), pero también pueden aplicar personas solteras mayores de 60 años, viudas, personas con discapacidades u otras situaciones especiales especificadas en las reglas de elegibilidad.
- pertenecer 40% más vulnerablesegún el registro social de la vivienda.
- Tener una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Que al menos uno de los solicitantes sea propietario o heredero legal del inmueble en que vive.
- Que el dueño o dueños del inmueble estén dispuestos a ceder parte de sus derechos al resto de las familias que formarán el condominio en su propiedad.
- La(s) vivienda(s) que actualmente se encuentran en el inmueble deben encontrarse en mal estado y declaradas inhabitables por la autoridad municipal de edificación.
- No haber recibido ningún subsidio previo (excepto cubículo sanitario).
AHORROS REQUERIDOS
10 unidades de desarrollo al menos para los solicitantes que pertenezcan al 40% de la población más vulnerable según la clasificación socioeconómica del registro social de hogares.
15 unidades de desarrollo para solicitantes mayores de 40 años y hasta el 90% de la población más vulnerable según la clasificación socioeconómica del registro social del hogar.
CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA
Al examinar los proyectos solicitantes, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Según esto, al menos el 70% de sus miembros deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población. Registro Social de Hogares.
- Hasta el 30 % de los miembros pueden tener más de 40 años y hasta el 90 % pueden correr mayor riesgo Registro social de viviendas.
¿Cómo me inscribo?
Los proyectos pueden ser presentados por patrocinadores con convenio vigente, Equipos Técnicos de Profesionales (ETP) integrados por un profesional, un ingeniero civil y un profesional social o profesionales independientes.
Las AD o equipos de expertos deben registrar su proyecto (al que deben estar vinculadas las familias ya beneficiarias) en el banco de proyectos del Fondo de Solidaridad Serviu (esto se puede hacer durante todo el año). Una vez que el proyecto ha sido aprobado por el Serviu, automáticamente aplica para la próxima convocatoria abierta.
Entra AQUÍ a los patrocinadores
fecha de aplicacion
Puede solicitar los proyectos de vivienda anteriores que tienen una calificación al 30 de abril, 28 de mayo, 30 de junio, 30 de septiembre y 3 de diciembre de 2020.
También te puede interesar… Solicitantes de proyectos inmobiliarios con subsidio
Para más información:
Ingresa a la pestaña de Aplicaciones MINVU.cl.