Fase 1 Cuarentena Paso a Paso: Que se puede hacer y No hacer Desde Enero 2022

La fase 1 de la cuarentena es parte de la estrategia para proteger a la población de la actual pandemia de coronavirus, y establece ciertas reglas, limitaciones y restricciones.

El gobierno ha anunciado cambios que entrarán en vigor el 15 de julio. Aquí encontrarás toda la información sobre lo que es posible en la fase 1 y lo que no y qué ventajas tienes con el pase de movilidad.

¿Qué está prohibido en los municipios de la fase 1? ¿Qué puedo hacer durante la fase 1 de la cuarentena?

1. Turno general

Con pase de movilidad:

  • Se permite el movimiento, pero solo dentro de la entidad en cuarentena.

Sin pase de movilidad:

  • esta Circulación Prohibida. Se requieren permisos de Estación de policía virtual por turno
  • Las actividades al aire libre (deportivas, caminatas) se pueden realizar en la Banda Horaria Elige Vivir Saludable sin necesidad de utilizar vehículo o transporte público.
  • Los viajes interregionales están prohibidos con o sin tarjeta de movilidad.
  • Los niños en edad preescolar y escolar solo pueden viajar con fines educativos.

2. Educación: Apertura de escuelas en cuarentena con protocolos sanitarios

  • La apertura de estas instituciones educativas se permite de lunes a viernescon el permiso de MINEDUC. Si la instalación estaba abierta en cruce y la comunidad volvió a cuarentenano se requiere aprobación.
  • La participación en las clases presenciales es voluntarios

3. Educación: Docencia en universidades

  • Las lecciones se pueden impartir de forma remota.

4. Capacidad de reunión en casas particulares

  • Las reuniones de cuarentena están prohibidas.

5. Capacidad jurídica y atención personalizada al público (lugares abiertos y cerrados)

  • Solo se pueden visitar tiendas autorizadas en las instrucciones de hacinamiento (Comisaría Virtual) con una capacidad total de encuentro de participantes de 1 persona cada 10 m2 de superficie.

6. Atención en restaurantes y fuentes de soda (similares a gimnasios y casinos)

  • Prohibido en cuarentena.

7. Capacidad en actividades sin interacción entre los participantes*

  • Prohibido en cuarentena, solo excepciones como: Funerales, matrimonios, contratos de sociedad civil y servicios religiosos organizada por una organización aprobada por el estado. todos los participantes debe tener un permiso de viaje o pase de movilidad y cumplir con lo siguiente:
    – Capacidad: 1 persona por cada 8 m2 de superficie útil.
    – Espacio cerrado: máximo 10 personas. Requiere el cumplimiento del estándar de ventilación.
    – Al aire libre o al aire libre: máximo 20 personas.
    – Están prohibidos en domicilios particulares.

*Estas son llamadas de un grupo de personas; al mismo tiempo en un lugar concreto y que sí o sí cumple los siguientes cuatro requisitos:
– Mantener un lugar fijo durante toda la actividad.
– Mantener una distancia de un metro entre los participantes.
– Llevar la mascarilla de forma permanente.
– Sin ingesta de alimentos.
Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, conciertos, audiencias en estadios, cines, teatros, circos, etc.

8. Capacidad en actividades con interacción entre participantes*

  • Prohibido en cuarentena.

9. Santuarios de vida silvestre y parques urbanos

  • Permitido cualquier día si se cumplen los siguientes requisitos:
    -Debe cumplirse distancia de un metro entre personas.
    -La gente tiene que usar el suyo. pase de movilidad, permiso de viajeUso de Banda Decídete a vivir una vida saludable.

10. Actividad física y deporte

  • en habitaciones público: en la franja horaria Elige una vida sana y elige siempre a quien la tenga pase de movilidad o permiso de viaje. Deporte individual o en grupo máximo 5 personas.
  • en viviendas Deportes: solo en espacios abiertos, deportes individuales o grupales de un máximo de 5 personas y con Abono Movilidadsegún protocolo del Minsal y Mindep

11. Residencias en centros cerrados (centros SENAME, ELEAM)

  • Los residentes pueden salir contigo pase de movilidadlo mismo que la población en general.
  • Se pueden recibir visitas individuales siempre que tengan Pase Movilidad y sigue los protocolos.

12. Actividades Presenciales para Adultos Mayores en Centros de Día (Excluyendo Residencias Particulares)

  • Prohibido su funcionamiento.

Conoce paso a paso todos los detalles del plan y las actualizaciones de fase a nivel nacional

Leave a Comment