
A nivel nacional, las micro, pequeñas y medianas empresas, en adelante denominadas MIPYMES, pueden postularse para mejorar o ampliar su financiamiento a través de los intermediarios financieros no bancarios (IFNB), que otorgan operaciones de crédito, leasing y/o factoring. .
Tabla de contenido
¿A quién va dirigido el crédito CORFO MI PYME?
Pueden postular personas naturales o jurídicas asignar los recursos para las actividades de producción de bienes y servicios, sus ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades No supere las UF100.000.
¿De qué se trata esta financiación?
- Sociedades cuyo objeto social sea el préstamo, el leasing o el factoring.
- Las sociedades anónimas, siempre que en su estructura de gobierno corporativo se prevea la existencia de un consejo de administración y cuyo objeto social sea el de préstamo, leasing o factoring.
- cooperativas de ahorro y credito.
- Cajas de compensación familiar que cuentan con una plataforma estructurada para otorgar créditos de beneficios.
- Fundaciones, corporaciones y organizaciones no gubernamentales que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, siempre que brinden crédito productivo.
- Cooperativas agrarias que tienen trascendencia económica, según la Ley General de Cooperativas
- Las sociedades anónimas y/o sociedades anónimas cuya actividad principal sea la comercialización y/o distribución de productos, equipos y/o maquinarias para el sector agropecuario.
- Cooperativas agropecuarias, ganaderas y pesqueras, definidas en la Ley General de Cooperativas, en las que más del 50% de sus socios tengan colectivamente la condición de aborígenes, comunidades aborígenes o asociaciones aborígenes de la Ley N° 19.253.
- Cooperativas o empresas donde más del 70% de sus clientes sean indígenas de acuerdo con la Ley N° 19.253.
¿Qué necesito para solicitar el préstamo CORFO Mein KMU?
Cada intermediario solicita la documentación y antecedentes necesarios para realizar la evaluación de riesgo, que utiliza para determinar, de acuerdo con su política comercial, si el solicitante es solvente.
No obstante, es recomendable recopilar la siguiente información según sea necesario, sin perjuicio de que cada intermediario pueda solicitar alguna de ella indistintamente o alguna adicional:
- Documentos de identidad del solicitante y cónyuge, en su caso.
- Documento que acredite el domicilio.
- Documento que acredite el estado civil.
- pagos de IVA. Cada corredor los solicita por diferentes periodos de tiempo, que pueden ir desde los últimos 3 meses hasta los últimos 3 años.
- Informe de Deuda de Empresarios y Socios emitido por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, en su caso.
- Para empresas de mayor tamaño, los saldos de los últimos 3 años o los que tenga la empresa.
- En su caso, las declaraciones de impuestos más recientes.
Cómo solicitar un préstamo CORFO MIPYME
- Reúna la información de antecedentes necesaria.
- ir Oficina de un operador intermediario de Corfo.
- Explique el motivo de su visita: Solicite el Crédito Corfo MIPYME.
- Envíe la información de antecedentes requerida.
- El resultado será comunicado por la institución a la que se presentó la solicitud.
Aviso: También puedes postular al Capital Semilla Inicial de CORFO
Teléfono central: 600 586 8000
Correo: contacto@corfo.cl