
Tabla de contenido
Hoy Pago anual y reversión del subsidio al empleo joven y bono mujer profesional 2021
Como cada año, a finales de agosto se realizarán los pagos anuales y los recálculos del bono ocupado y del subsidio al empleo joven para el período 2020.
De El miércoles 25 agosto 2021 Puedes obtener consejos el monto del pago anual 2021 (del año 2020)
El pago anual 2020 corresponde a:
– Usuarios de uno de los dos subsidios que hayan elegido la modalidad de pago anual.
– Usuarios de uno de los dos subsidios que recibieron adelantos mensuales en 2020 y reciben el porcentaje restante (aún no pagado) del beneficio total en este proceso (Pago Anual 2020).
El pago anual de este año se calcula en base a los ingresos brutos que recibió en el año anterior, es decir, a partir del año 2020 en adelante.
Consulta tu cuota anual o recálculo de beca empleo joven 2021 AQUÍ
Consulta tu cuota anual o recálculo 2021 del Bono Mujer Trabajadora AQUÍ
el Subvenciones al empleo juvenil y al trabajo de la mujer Se trata de iniciativas gubernamentales dirigidas a mujeres y jóvenes trabajadores dependientes y autónomos ya sus empleadores para mejorar sus condiciones laborales.
Consulta AQUÍ si tienes pagos pendientes BTM – SEJ
Obtenga más información sobre estos beneficios en:
–>> Beca Empleo Joven 2021 Cómo saber si eres beneficiario entra AQUÍ.
–>> Ingresa a la solicitud del Bono Mujer Trabajadora 2021 AQUÍ
Modalidades de Pago Bono Mujer Trabajadora y Subsidio Empleo Joven
el Pago del Subsidio al Trabajo de la Mujer y al Empleo Juvenil es anual No obstante, se puede acceder a las cuotas mensuales, que en realidad son adelantos de rendimiento mensuales, y en agosto hay una reliquidación o recálculo del bono o subsidio para quienes hayan optado por la cuota mensual.
La devolución corresponde al cálculo que se realiza al descontar los anticipos mensuales (pago mensual) al monto anual (pago anual), cuyo saldo puede ser a favor o en contra.
Tenga en cuenta que los pagos mensuales por adelantado son solo el 75% del pago total.
Este proceso consolida las rentas del año anterior y los aportes previsionales para determinar si el beneficiario tiene una ventaja o en caso contrario debe reembolsar al Estado los montos pagados en exceso.
considera que optar por pagos anticipados mensuales (pago mensual) podría obligar a los trabajadores a hacerlo cantidades pagadas en exceso (reembolso), producto del cómputo anual realizado en el mes de agosto del año siguiente.
Infórmate de cómo realizar la devolución de importes AQUÍ
Preguntas frecuentes sobre el pago anual y reversión del bono empleado y el subsidio al empleo joven
¿Dónde se hacen los pagos anuales?
- Para realizar el pago, los empleados que hayan solicitado el pago en efectivo (fecha por confirmar) deberán presentarse a la red de atención del Banco Estado o ServiEstado con su cédula de identidad.
- Aquellos que hayan elegido el método de pago “Depósito” recibirán su pago haciendo un depósito de cuenta bancaria cuenta rutinaria o en el banco que especificaron en el momento de reclamar el bono.
Se han tomado medidas para cobrar los pagos en efectivo (pago en efectivo) de acuerdo con la situación de salud:
El canal Caja Vecina podrá cobrar pagos en efectivo; Incorporación a la red de cajas de Banco Estado y BancoEstado Express. Sin embargo, para poder realizar el pago, los beneficiarios deben cumplir con una serie de validaciones.
- Se aceptan pagos en efectivo desde un mínimo de $1,000 a $200,000. El pago se retira en su totalidad y no en parte. También está sujeto a la ley de redondeo.
- Para realizar el pago en Caja Vecina, el beneficiario debe ser cliente del Banco Estado y tener una cuenta activa en esta institución. El servicio que tiene la persona en el Banco Estado puede ser tarjetas de débito BancoEstado, cuenta rut, cuenta corriente, cuenta de ahorro o chequera electrónica.
- Hay que tener en cuenta los estados de la tarjeta:
- Si tienes una banda, se leerá.
- Si tiene un chip, solo se aceptará un chip.
- Si tienes un chip y está mal, no podrás mover la cinta y tendrás que pedir un plástico nuevo.
- Los importes a pagar dependen siempre de la disponibilidad de la línea de crédito del operador de Caja Vecina.
Entra AQUÍ para cambiar el método de pago
Si cumplo 26 años este año 2021, ¿tendré que pagar la prueba anual y refacturar?
Para el cómputo y recálculo anual 2020 solo se tienen en cuenta los meses en los que cumpliste la edad exigida, además de los requisitos de pago que especifican las ayudas.
¿Cuáles son los límites de ingresos para este pago anual?
Si has optado por la modalidad de pago mensual, el importe de la subvención se calculará en función de tus ingresos brutos mensuales (incluidas las tasas, si las hubiera).
La renta te ubica en los siguientes tramos del 2020:
Sección a. Ingresos iguales o menores a $216,985
sección B Ingresos mayores a $216,985 e iguales o menores a $271,232
sección C Ingresos mayores a $271,232 y menores a $488,217.
ImetroDEPÓSITO: Si ha elegido el método de pago mensual, debido al cálculo anual del beneficio, deberá reembolsar los fondos recibidos en exceso..
Si has optado por la modalidad de pago anual, el importe de la subvención se calcula a partir de la suma de tus ingresos brutos mensuales que percibiste en 2020 (incluidas las posibles tasas).
La renta te ubica en los siguientes tramos del 2020:
Definición Tramo a) Anual | igual o menor a $2,603,822 |
Definición de tramo b) Anual | mayor a $2,603,822 e igual o menor a $3,254,778 |
Definición de tramo c) Anual | mayor a $3,254,778 y menor a $5,858,599 |
¿Puede acceder al pago un usuario que solo trabaja unos meses al año?
Para el pago anual, cada mes del 2020 se analiza para verificar el cumplimiento de los requisitos de pago (ingresos brutos, pago de aportes a la seguridad social y otros). El beneficio sólo se paga por los meses en que el usuario haya cumplido con los requisitos para el subsidio.
Si un usuario trabajaba con boletas de pago, ¿puede obtener un pago anual?
Los trabajadores independientes (contabilización por honorarios) tienen derecho al pago anual siempre que tengan reconocidos sus ingresos (artículo 42 N° 2 de la Ley del Impuesto sobre la Renta), no excedan el límite máximo señalado y tengan aportes diarios proyectados.
¿Recibo un pago anual si he alcanzado el límite de edad en el año calculado (2020)?
Con el pago anual, se analizan todos los meses de 2020. Para el pago del servicio solo se toman en cuenta los meses que el usuario haya cumplido la edad y condiciones de pago.
¿Cuándo se pagará la solicitud de prórroga por hijo y/o estudio si el usuario cumplió 25 años en 2020?
Ambas prórrogas se pagan anualmente, independientemente del método de pago elegido por el usuario. El período de renovación de solicitudes se incluirá en el proceso de cómputo anual de 2020, revisando los requisitos de cada renovación y los requisitos de pago.
¿Qué sucede con el pago anual si la usuaria tuvo atención prenatal y posnatal en el año calculado (2020)?
Esta condición no afecta el pago de la prestación siempre que se encuentre dentro de la renta definida e incluya los aportes previsionales vigentes además de los demás requisitos de pago señalados.
¿Qué sucede con mi pago mensual y anual de BTM-SEJ si también soy beneficiario de ingresos mínimos garantizados?
Si además del bono de trabajo de la mujer (BTM) o del subsidio al empleo joven, también tienes derecho a la renta mínima garantizada, Recibirás este último mensualmente si cumples los requisitos mes tras mes.
Si no cumple con los requisitos de elegibilidad para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) durante un mes, se revisará la elegibilidad para el pago de BTM o SEJ y se procederá al pago si es necesario. Sin embargo, el pago anual sumará todos los montos que recibió de IMG en el año calendario y si ese total es menor que el monto que hubiera recibido como pago anual de BTM-SEJ, se le pagará la diferencia.
Ejemplo; el monto total que recibió de IMG en 2020 fue de $200 000 y el monto por pago anual en 2021 es de $240 000, recibirá un pago de $40 000 anuales.
En caso de que el total de los montos del año calendario de IMG sea mayor al monto del pago anual de BTM, no recibirá pago alguno por la diferencia.
Puedes encontrar más información sobre el IMG AQUÍ.
¿Qué sucede con el pago de mi beneficio si mi empleador ha hecho uso de la Ley de Protección contra el Despido?
En el caso de que tu empleador se haya acogido a la Ley de Protección del Empleo, seguirás siendo beneficiario. Sin embargo, hay nuevas consideraciones sobre el pago mensual y el pago anual.
Para los beneficiarios que han optado por Mensualidadel monto del subsidio durante la suspensión será el valor pagado en el mes anterior, que más se aproxime al de la declaración o poder o de la firma del convenio respectivo.
Para los beneficiarios que han optado por pago anualDurante los meses de suspensión de su contrato de trabajo, se considera que la trabajadora ha percibido una retribución bruta igual a la del mes anterior más próximo al de la declaración o poder o firma del convenio correspondiente.
Para los meses en que el empleado trabajó regularmente, se toma en cuenta el salario bruto de esos meses.
Para los trabajadores que hayan aceptado un convenio de reducción de jornada y hayan optado por la modalidad de pago anual, se entenderá que el beneficiario ha percibido la misma retribución mensual durante los meses de reducción de jornada anteriores a la firma del convenio.
Atención:
- El plazo de pago es de 90 días.
- Si no has recibido el pago o el importe es incorrecto ENTRE AQUÍ.
Para más información:
Llama al 800 80 1030 (lunes a viernes de 9 a 18 hs)
buzon de ciudadanos