
Consulta las Becas o Vales para Profesores y Auxiliares Educativos en Chile a continuación:
1. Bono Docente Responsable:
Dirigido a directivos de escuelas rurales subvencionadas que desempeñen funciones docentes y directivas.
Solo se paga un maestro en la institución (Artículo 13 de la Ley N° 19.715 y Decreto Supremo 117 de 2001).
2. Tarea de rendimiento difícil:
Para docentes de instituciones clasificadas como difíciles por ubicación geográfica, marginalidad urbana, pobreza extrema y dificultad de acceso. El acceso se realiza a través de la aplicación de las instituciones subvencionadas, cuya publicación consta en la página web del Ministerio de Educación y en las secretarías autonómicas ministeriales de educación. La selección de empresas se renueva cada dos años.
3. Financiamiento adicional especial (SAE) o bono SAE:
Financiar aumentos de salarios de los docentes en el marco de convenios con el magisterio (Ley N° 19.410), con cargo a fondos estatales sin que representen costos para el titular (bonificación proporcional, nómina adicional, bonificación extraordinaria).
4. Atribución variable del desempeño individual. (AVDI):
Se otorga a los docentes de la clase municipal que, luego de una evaluación de desempeño excelente o experto, voluntariamente realizan la prueba de conocimientos técnicos y pedagógicos y logran un desempeño suficiente, experto y destacado. Pago trimestral por un período entre 2 y 4 años.
Mas información en: http://www.avdi.mineduc.cl/
5. Transmisión de la potencia total:
Financiamiento trimestral por un año, para docentes de instituciones comunitarias y financiadas que desempeñen funciones docentes y pedagógicas de la materia, conformando el órgano rector con más de 250 alumnos, y nivel previo de cumplimiento de metas.
6. Beca por Logro Sobresaliente (SNED):
El Bono SNED 2019 es la sigla del “Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño” de las instituciones educativas subvencionadas pertenecientes a los Servicios Educativos Locales y regido por el Decreto Legislativo N° 3166 de 1980.
Las instituciones mejor calificadas por este sistema reciben la Beca de Excelencia, destinada a incentivar la compensación de docentes, y la Beca de Excelencia, destinada a incentivar la compensación de auxiliares docentes, por dos años.
El SNED fue creado bajo la Ley N° 19410 de 1995 (ver Art. 15 y 16)
Ya inició el proceso de pago del bono SNED 2019 para el período 2020-2021
Mas información en: http://www.sned.mineduc.cl/
Descarga la información del SNED 2019 AQUÍ
7. Bonificación de compensación por mayor tributación:
Bono establecido en 1993 para mantener el flujo de caja de los docentes y no docentes transferidos al sector municipal que permanecieron como cotizantes del INP mediante el aumento de la base de pensión. Prórroga por retiro de docente elegible. Se paga mensualmente.
8. Bono de Reconocimiento Profesional (BRP):
Aplicación gradual, especialmente para especialistas que trabajan en el sector municipal
Facilidades administrativas subvencionadas y delegadas, consistentes en un componente básico para el título y un complemento para la mención, pagadas mensualmente en proporción a las horas contratadas con un límite de 30 horas.
Mas información en: http://www.cpeip.cl.
9. Unidad de Superación Profesional (UMP):
Pago mensual a los docentes referidos a los municipios según el bienio que tenían a partir de octubre de 1993. Eliminado a medida que los maestros que reciben el beneficio se jubilan.
10. Premio a la Excelencia Educativa (AEP):
Establecido en 2002 para reconocer y destacar a los maestros de aula y alentar su persistencia en el sistema educativo. Consiste en un beneficio económico recibido durante 10 años igual al número de años bienales de ejercicio docente.
Para participar en esta asignación, deberán ser docentes acreditados por el Ministerio de Educación y desempeñarse como docentes de aula en instituciones subvencionadas con un mínimo de 30 horas de educación preprimaria y primaria, o un mínimo de 20 horas de educación secundaria.
Mas información en: http://www.aep.mineduc.cl/.
11. Cumplimiento de los Acuerdos de las Instituciones Educativas del Sistema de Administración Delegada (SAD):
Envío de aportes anuales a entidades públicas o privadas sin fines de lucro que administren instituciones educativas de titularidad pública que brinden educación técnica profesional, de acuerdo a convenios de gestión delegada (Decreto N° 3166 de 1980).
12. Cumplimiento de los Acuerdos de las Instituciones Educativas del Sistema de Administración Delegada (SAD):
Consiste en la transferencia de aportes anuales a entidades sin fines de lucro, públicas o privadas, que administren instituciones educativas de titularidad pública que impartan educación técnica profesional, de acuerdo con regímenes de gestión delegada. (Decreto N° 3166 de 1980).
13. Subsidio para el incremento salarial del personal de apoyo educativo de las instituciones educativas:
Se pretende aumentar los salarios de los auxiliares docentes en las instituciones educativas subvencionadas. Se entrega mensualmente a los simpatizantes de estas instituciones y el monto recibido debe ser destinado íntegramente al pago del personal no docente.
14. Bonificación especial para docentes jubilados
El beneficio consiste en un bono que se otorgará a los docentes jubilados a partir de diciembre de 2010, siempre que cumplan con todos los requisitos.
Son elegibles para este bono aquellos profesionales de la educación que registren 300 meses o más de aportes continuos o intermitentes en uno o más de los planes de pensiones en Chile y que hayan trabajado al menos 10 años en instituciones de educación fiscal o en instituciones. pensiones municipales administradas directamente oa través de corporaciones municipales y que el total de sus pensiones y beneficios del Seguro Social sea menor o igual a $250,000 brutos mensuales. A estos efectos, se consideran todos los tipos de pensiones y prestaciones de la seguridad social, cualquiera que sea su tipo y origen. Se calculan en base al valor promedio del total que tuvieron en los últimos 6 meses.
En caso de fallecimiento del profesional de la educación que hubiera podido causar la prestación intransferible, no existen beneficiarios de esta prima.
Mas información en: https://bit.ly/2CU8brd
Para más información: