Conoce las medidas para facilitar el pago de cuentas anunciado por el Gobierno

subsidio de agua potable

Anuncio de opciones de pago de servicios básicos y telecomunicaciones

Este viernes, el presidente Sebastián Piñera entregó nuevos beneficios para que los chilenos enfrenten mejor la pandemia del COVID-19 que afecta al país.

Las medidas anunciadas por el Presidente van dirigidas a los usuarios pertenecientes a la 40% de los hogares más vulnerables, Benefician a 7 millones de personas y se centran en equipamientos y aplazamiento del pago de las facturas de luz y agua, además de mantener los hogares conectados a internet.

Además de agradecer a muchos diputados por el apoyo, preocupación y sugerencias, instó al Congreso a aprobar a la brevedad dos proyectos de ley urgentes y necesarios: Primero, aprobar el bono Covid-19, que tendrá un costo de 50.000 pesos por familia proporciona un promedio de 125.000 pesos por familia y beneficiará a cerca de 3 millones de personas. En segundo lugar, aprobar el Proyecto de Protección del Empleo, que permitirá a los trabajadores chilenos que no pueden trabajar debido a la pandemia de coronavirus continuar obteniendo ingresos y beneficios del seguro de desempleo durante este tiempo de necesidad.

El Presidente aseguró que se han realizado gestiones con empresas prestadoras de servicios públicos para brindar servicios y opciones de pago a sus usuarios, quienes se encuentran dentro del 40% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares.

Estas ventajas son las siguientes:

1. Sector Eléctrico

El gobierno ha llegado a un acuerdo con las empresas distribuidoras de energía eléctrica para brindar a sus usuarios beneficios y facilidades para el pago de sus facturas de energía eléctrica. Durante la vigencia del estado de catástrofe:

  • Se suspenderán los cortes de energía por retrasos en el pago de facturas.
  • Los saldos impagados generados durante la vigencia del Estado de Catástrofe se abonarán en las siguientes cuentas por un plazo de 12 meses desde la finalización del Estado de Catástrofe sin penalizaciones ni intereses.
  • Los clientes con deuda acumulada menor a 10UF hasta la fecha de vigencia del Estado de Catástrofe, también podrán prorratear su deuda durante los 12 meses posteriores a la finalización del Estado de Catástrofe.

Este plan beneficiará a 3 millones de familias y 7 millones de personas que se encuentran en el 40% de los hogares más vulnerables, así como a otras personas en situación de vulnerabilidad o sin poder pagar por la emergencia sanitaria, como adultos mayores o personas que han perdido su trabajos.

dos. sector telecomunicaciones

implementa un Plan de Conectividad Solidario gratis por 60 días para clientes actuales que se encuentran en el 40% de hogares más vulnerables. Este Plan de Conectividad Solidaria permitirá a las familias beneficiarias totalmente gratis, navegar por la web, usar redes sociales, responder correos electrónicos, acceder a sitios web oficiales relacionados con el coronavirus y la página “aprendoenlinea.mineduc.cl”, y a otros servicios.

En consecuencia, quienes no puedan pagar su plan actual pueden solicitar a la empresa la baja del plan actual y acceder de forma gratuita a este Plan de Conectividad Solidaria.

3. sector salud

Los clientes privados están entre ellos. 40% de los hogares más vulnerables, y que registran un consumo mensual inferior a 10 metros cúbicos pueden decidir Retraso en el pago de sus facturas de agua y alcantarillado, mientras dure el estado de desastre.

Esta ventaja también Se extenderá a mayores de 60 años con dificultades de pago y personas que se quedarán sin trabajo durante el periodo de emergencia.

Estos costos se cobrarán a prorrata durante los siguientes 12 meses sin multas ni intereses de demora.

Esta medida beneficiará a 1,5 millones de familias y otras que lo necesiten y estén de acuerdo con las empresas.

Familias del sistema Solidario de Chile y el SyO

Además, el gobierno continuará subsidiando parte del pago mensual de las facturas de agua y alcantarillado, hasta un consumo máximo de 15 metros cúbicos por mes.

Para las familias de Sistema Chile Solidario y Sistema Chile Valores y oportunidades”, El subsidio cubre el 100% del costo de los primeros 15 metros cúbicos de consumo mensual.

Esta ayuda se puede renovar automáticamente por 3 meses para evitar tener que hacer este trámite personalmente.

Leave a Comment