Conoce la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 del Programa de Integración Social y Territorial

programa de integración social y territorial ds19

Tabla de contenido

¿Qué es la subvención DS19 del Programa de Integración Social y Territorial?

los Programa de integración social y territorial DS 19 tiene como objetivo ampliar la oferta de vivienda social en las ciudades con mayor déficit y necesidades habitacionales, a través de proyectos que incluyan a familias vulnerables y de clase media, en barrios bien ubicados y cercanos a los servicios, con estándares de calidad en diseño, amenidades y espacios verdes.

¿Quién tiene acceso a estos proyectos de vivienda?

  • Familias que tienen prestación de vivienda pero no han podido solicitarla.
  • Familias que se encuentren en los tramos de vulnerabilidad socioeconómica requeridos según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cuáles son los valores máximos de las casas?

  1. para conseguir un hogar sin deuda hipotecaria hasta 1.100 UF(**) con las siguientes subvenciones:
    • Fondo de Solidaridad DS174 o DS49
    • DS1 Título 1 Tramo 1 Subsidio Medio Sectores
    • Segunda oportunidad (2013)

    Subsidio para las víctimas de 2014

  2. Solo cuando no hay casas a 1.100 UF se puede optar por casas a 1.400 UF. (**) En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, la provincia de Chiloé y los municipios de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández, el máximo puede llegar a 1.200 UF para conseguir un hogar
    • con deuda hipotecaria hasta 1100UF y 2200UF o :
    • Con subvención DS1 Título I Tramo I hasta 1100UF,Solo si no hay casas con 1100 UF, se puede ir por casas de hasta
  3. 1400UF. Con subvención
    DS1 Título I Sección 2 y Título II hasta 2200UF.

  • En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, la provincia de Chiloé y los municipios de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández, el máximo puede oscilar entre 1.600 UF y 2.400 UF. o.
  • para conseguir un hogar
  • sin subsidio hasta 2200 UF

En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, la provincia de Chiloé y los municipios de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández, el máximo puede alcanzar las 2.400 UF


A esto le sigue la evaluación y selección de los proyectos presentados a nivel nacional que cumplan con los requisitos establecidos por el MINVU.

  • Actualmente hay cerca de 400 proyectos seleccionados en todo Chile, muchos de los cuales han comenzado a funcionar y otros están terminados. Si está interesado en adquirir su vivienda en uno de estos proyectos selectos de DS 19, póngase en contacto directamente con las entidades gestoras del proyecto de su interés.
  • Los datos de contacto se encuentran en los siguientes ficheros, que se actualizan periódicamente con información facilitada por las propias empresas: Descarga el listado de inmobiliarias con Subsidio ds19 (Actualizado el 3 de marzo de 2021)
  • Sala de ventas de proyectos para 2020-2021 en PDF Entra AQUÍ la oferta inmobiliaria con subvenciones publicada en la revista Pabellón Digital
  • Los nuevos proyectos de vivienda a ser desarrollados y ejecutados por las unidades deberán cumplir con los siguientes criterios, entre otros: Calidad:

Si cuenta con certificado de elegibilidad Título I Sección 1 DS 1 y se han agotado las viviendas de hasta UF1.100 para el proyecto de su interés, podrá complementar financiar una vivienda de mayor valor (hasta UF1.400) con recursos propios o con un préstamo hipotecario.

Si cuentas con un certificado de subsidio Título I Sección 2 DS 1, puedes financiar una vivienda hasta por UF2.200 y complementarla con fondos propios o con un crédito hipotecario. Para más información llamar al Minvu al 600 901 11 11 o en Minvu.cl Lea también: Preguntas frecuentes sobre la beca ds19 Integración Social y Territorial

Leave a Comment