
Este certificado permite acreditar si una persona está o no afiliada al sistema público de salud (Fonasa), condición que es incompatible con la sistema de salud privadorepresentada por las ISAPRES.
Tabla de contenido
Quién puede aplicar?
Todos los asegurados de Fonasa, hombres y mujeres, y sus respectivos dependientes de cualquier tramo de ingresos: A, B, C o D.
¿Qué necesito para el trámite?
Para tramitar en oficina y por teléfono:
- Identificación personal vigente.
Importante:
- Para completar el proceso en línea, necesitará su clave única.
- Poder notarial si el trámite personal lo realiza un abogado.
¿Dónde hago el trámite?
Vía Internet:
- hacer clic AQUÍ.
- Ingrese su RUN y contraseña y haga clic en “Continuar”.
- Haz clic en Descargar. Si desea una copia, escriba su correo electrónico y haga clic en enviar.
- Como resultado del trámite, has solicitado el certificado, el cual puedes descargar y/o recibir de manera inmediata en la dirección de correo electrónico que ingresaste.
En la oficina:
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Ve a uno de los Sucursales del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o de chile asiste asistir en caso de emergencia por el coronavirus (COVID-19).
- Explique el motivo de su visita: Solicite un certificado que indique si está conectado o no a Fonasa.
- Muestre su tarjeta de identificación actual.
- Como resultado del trámite, recibirá inmediatamente el certificado.
Por teléfono:
- Llama al centro de llamadas de Fonasa: 600 360 3000.
- Explique el motivo de su llamada: para solicitar un certificado de membresía.
- Como resultado del proceso, el certificado será enviado a su dirección de correo electrónico.