
Tabla de contenido
Bono de alivio para pymes: Solicita el bono pymes hasta el 2 de agosto.
Hasta el 2 de agosto puedes postular al bono de alivio Pyme, que apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de la reactivación económica y beneficia a alrededor de 820,000 MYPE.
¿De qué se trata el Bono Pyme 2021?
Son bonos de carga fiscal para micro y pequeñas empresas para brindar un alivio monetario por la crisis económica sufrida por la pandemia.
Beneficiarios del bono Pyme 2021
Todas las Mypes -ya sean personas naturales o jurídicas- que hayan informado sus actividades de recepción en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos al 31 de marzo de 2020, si están o no exentos del pago del IVA. Es decir, sus ingresos anuales por ventas y servicios de la empresa. sean mayores a 0.01 y menores a 25,000 Unidades de Fomento en el año calendario 2020. Para estos efectos, se tendrá en cuenta el valor de la Unidad de Fomento al 31 de diciembre de 2020.
¡Ojo!: Si vienes del sector del turismo, la gastronomía o los eventos, no tienes que cumplir ningún otro requisito.
Requisitos bono pyme 2021
Para poder acceder al bono es necesario que las Mypes cumplir al menos con UNO de los siguientes requisitos:
- Que hayan obtenido, continua o intermitentemente, ingresos por ventas y servicios en la industria durante al menos dos meses en el año calendario 2020 o 2021, o
- Que hayan contratado al menos a un trabajador en el año calendario 2020, según información proporcionada al Servicio de Impuestos Internos en la declaración jurada #1,887.
- que corresponden a eso Artículos más golpeados por la pandemia Qué Gastronomía, eventos culturales, peluquería, cosmética, gimnasios, servicios turísticos, transporte escolar, guarderías, mercados en ferias y ferias libres y que tuvieron algunas ventas en 2019.
- En el caso de las microempresas pertenecientes a la categoría de ferias libres, pueden acceder al bono de desgravación si cuentan con un permiso municipal vigente.
Sólo se omiten las sociedades correspondientes a sociedades de inversión, financieras o de seguros.
Partida especial bono Pyme 2021
La ley también incluyó dos situaciones particulares para facilitar el acceso a esta bonificación por los siguientes conceptos:
- ferias gratuitas: En este caso, si tienen su permiso municipal al día, pueden acceder a él sin tener que cumplir con los demás requisitos establecidos para las Mypes en general. La información de los trabajadores que cuenten con permiso municipal vigente deberá ser remitida al SII por las respectivas municipalidades. La información proporcionada por 77 municipios al 29 de junio ya se incorporó a la plataforma. Mientras tanto, la información recibida entre el 30 de junio y hoy estará disponible a partir del 7 de julio.
- Zonas especialmente afectadas (Ej. gastronomía, eventos, cultura, turismo, estética y peluquerías definidas en el Decreto N° 240 del Ministerio de Hacienda). En estos casos, deberán iniciar operaciones antes del 31 de marzo de 2020, cumplir con los requisitos del Régimen General ProPyme o ProPyme Transparente y tener ingresos inferiores a $726.758.250 en el año 2020.
Conoce AQUÍ la lista de rubros que reciben el bono Pyme
Nuevos elementos especiales instalados
SII informa que los contribuyentes están cubiertos por el Régimen de rentas previstas, comunidades de herederos y transportistas que no tienen inicio de actividad accede al Bono Alivio Mypes.
- transportista de pasajeros sin iniciar actividad, inscritos en el Registro de Transportistas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pueden acceder al bono Pyme si cumplen el resto de requisitos especificados.
- Contribuyentes de Renta Probable Cumplimiento de los demás requisitos especificados
- comunidades hereditarias previstos en la Ley del Impuesto sobre la Renta pueden acceder al beneficio si se encuentran dentro de los 3 años siguientes a la ocurrencia de la herencia y cumplen las condiciones correspondientes a los mismos.
Estos cambios se verán reflejados en el sistema de solicitud del Bono Alivio Mypes en los próximos días, de lo cual se informará oportunamente.
Cuantías bono pyme, bono variable adicional y complemento mujer.
se entregará un bono de alivio económico con carga fiscal de 1 millón de pesos. Y un bono variable adicional para aquellas Mypes que pagan y reciben IVA la devolución de tres meses de IVA medio Débito Directo del año 2019 con un límite de $2.000.000.
Además, la cantidad de Se incrementa el bono de relevo para MYPEs y el bono variable adicional en un 20% de su valor, en uno de los siguientes casos:
- Si el individuo tiene un género registral femenino.
- Si el titular de una sociedad de responsabilidad limitada constituida al amparo de las disposiciones de la Ley N° 19.857 tiene registro de género femenino.
Bonificación por pago de cotización.
- Aquellas MYPE que hayan declarado o declarado y pagado aportes previsionales bajo la Ley de Protección al Empleo, recibirán un bono adicional equivalente a un mes de pago de sus aportes previsionales de trabajadores suspendidos.
- Para los próximos meses, a las MYPE que tengan trabajadores suspendidos se les pagarán las cotizaciones de dichos trabajadores previstas en el artículo 25 ter de la Ley del Seguro de Cesantía con cargo al Fondo de Cesantía Solidario.
- Las MYPES amparadas por la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que hayan declarado y dejado de pagar las cuotas de seguridad social de sus trabajadores suspendidos podrán solicitar una “Avance Solidario” al SII para cubrir el total de la deuda que pagan con un período de gracia de 12 meses, pagaderos en 5 años que no superen el 10% de la base imponible de la empresa, con tasa de interés cero.
Cómo solicitar el bono Pyme 2021
Desde el 2 de julio de 2021 hasta el 2 de agosto, las pymes pueden solicitar el bono pyme a través de la web del SII. Una vez realizada y aceptada la solicitud, el pago deberá efectuarse en un plazo máximo de 20 días.
El bono de desgravación MYPE sólo podrá reclamarse una vez al Servicio de Impuestos Internos durante cualquier período de un mes.
Por otra parte, la bonificación adicional variable y la bonificación por pago de cotizaciones sólo podrán solicitarse por una vez durante un plazo de dos meses, contados a partir del decimoquinto día natural siguiente al de la finalización del plazo, en la oficina de Hacienda. un mes especificado.
Importante: la oficina de impuestos prorrogado nuevamente hasta el 8 de julio el plazo para que los municipios del país informen los permisos municipales para el día de la feria libre artículo, dándoles acceso al bono de alivio Mypes.
Para los trabajadores de feria libre informados por los municipios hasta el 29 de junio, sus documentos ya están disponibles en la plataforma para solicitar el bono de alivio Mymes. La información recibida antes del 2 de julio estará completamente disponible en el sistema a partir del 7 de julio, la información enviada antes del 8 de julio el 12 de julio.
Solicita y consulta el pago del bono Pyme aquí
Fecha de solicitud de otras prestaciones Pyme
- Bono prepago de cotizaciones 17 de julio al 17 de septiembre de 2021único en sii.cl.
- Bonificación adicional variable desde 17 de agosto al 17 de octubre de 2021único en sii.cl.
- Prima por pago de cotizaciones 17 de agosto al 17 de octubre de 2021único en sii.cl.
Cómo solicitar el bono Pyme
En caso de que alguna de las garantías sea denegada u otorgada por un monto inferior al solicitado por el beneficiario, el beneficiario puede presentar una reclamación ante la autoridad fiscal, la cual decide con base en la información proporcionada por el solicitante y los organismos públicos correspondientes. .
Otros beneficios fiscales previstos por la ley para las PYMES
Las medidas tributarias toman en cuenta, entre otras cosas, los servicios;
- La reducción de tasa de penalización actual del 1,5% al 0% para diseños exhibidos hasta el 31 de diciembre de 2021;
- la posibilidad de solicitar la devolución del saldo acumulado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021según declaración de IVA presentada en julio, agosto y septiembre del año 2021; Para recibir los beneficios especificados, los requisitos son:
1. Haber obtenido ingresos por ventas y servicios durante al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
2. Que la declaración de junio de 2021 resulte en un crédito de IVA residual generado por la compra de bienes o servicios entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. - Prórroga de la vigencia de las patentes provisionaleshasta un año a partir del día siguiente a la finalización de la advertencia sanitaria.
- La duración de los acuerdos de pago con Hacienda y las autoridades locales -cuotas, alcohol y licencias comerciales- se duplicará de 24 a 48 cuotas, y se introducirá una exención del 100% de intereses y multas.
Además de las dos leyes aprobadas, el gobierno fomentará la reactivación del comercio a través de varios mecanismos como: B. la participación de las micro y pequeñas empresas en las compras públicas; el fortalecimiento y flexibilización de los créditos FOGAPE; un programa SERCOTEC para que quienes se dedican a actividades informales puedan acceder a fondos para la reactivación económica e iniciar actividades formales y la discusión inmediata de la Ley de Quiebras y Restablecimiento.
Infórmate de todos los detalles sobre los beneficios fiscales a los que podrás acceder a partir del 1 de julio.
Código Oficial N° 280/SEC/21