Bono por Formalización 2022 de Chile Seguridades y Oportunidades

Tabla de contenido

¿Qué es el bono por formalizar trabajo 2022?

El bono de formalización es un beneficio monetario esto solo se entrega una vez a todos los usuarios o miembros de una familia perteneciente al subsistema Acciones y oportunidades de Chile. Es importante que estas personas sean activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en el programa en el que están participando (Familias, Abriendo Caminos o Calle).

apuntar

El objetivo de otorgar este bono es fortalecer la integración de las personas al mundo del trabajo formal, dependiente o independiente, incentivar los aportes al sistema de pensiones y contribuir a la protección del trabajador.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono?

El bono de formalización 2022 Este es un beneficio para los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades que no necesita ser solicitado ya que se activa automáticamente siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Participar individualmente o formar parte de una familia participante en los programas de valores y oportunidades de Chile.
  • Ser partícipe efectivo del acompañamiento social y laboral, es decir, tomar parte en todas las actividades que ello implica.
  • Registrar al menos cuatro aportes continuos al seguro de salud y pensión o seguro de desempleo declarados y pagados dentro del período de participación efectiva en el Seguimiento Social y Laboral (ASL).

Cualquier miembro individual de la familia de usuarios de S&O que cumpla con los requisitos puede recibir el beneficio.

¿Cómo se certifica el cumplimiento de los requisitos?

La acreditación del cumplimiento de los requisitos la realiza directamente el Ministerio de Desarrollo Social a partir de las bases de datos y documentos administrativos comunicados por otros órganos de gobierno, por lo que el interesado no tiene que pasar por ningún trámite.

Importe del bono por formalización de trabajo 2022

Para 2022 asciende a $226.967, por una sola vez. Este valor se ajusta cada año el 1 de febrero al 100% de la variación del índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior.

¿Cómo se puede cobrar este bono?

El bono de formalización Se pagará directamente a los participantes que cumplan los requisitos, por vía bancaria, para lo cual:

  • Si el beneficiario tiene una cuenta RUT BancoEstado activa: El bono se paga directamente a través de un depósito electrónico, que se muestra como un crédito en esta cuenta
  • Si el beneficiario no tiene una cuenta activa: El Ministerio de Desarrollo Social abrirá una CuentaRUT para el usuario sin costo alguno. En estos casos, los cobradores deben acudir a la sucursal de BancoEstado más cercana a su lugar de residencia con su cédula de identidad para activar su CuentaRUT. Después de la activación, puede proceder con el pago.
Importante:

Quienes necesiten contactar al Banco Estado para activar su cuenta RUT tienen un plazo de 18 meses a partir de la fecha de emisión para realizar este trámite y realizar el pago. De lo contrario, se supone que está sacrificando el rendimiento.

También te puede interesar… Beneficiarios del Bono Base Familiar SyO


Para más información

Llama al 101 Chileatiende.

Ingresa AQUÍ para conocer más Subsistema de Valores y Oportunidades de Chile Bonos

Leave a Comment