
Tabla de contenido
Infórmate de cómo y dónde puedes cobrar la aportación familiar 2020
El aporte familiar permanente se pagará de manera gradual a los siguientes grupos que cumplan con los requisitos:
Grupo 1: Del 15 al 28 de febrero se paga a quienes reciben aportes de Asignación Familia, Chile Solidario o el Subsistema de Valores y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS durante este período. El pago se recibirá en el mismo lugar y fecha habitual de pago o por Cuenta Rut si corresponde.
Grupo 2: Del 1 al 14 de marzo se paga a quienes reciben aportes de Asignación Familia, Chile Solidario o el Subsistema de Valores y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS durante este período. Los pensionados del Instituto de Seguro Social (IPS) con responsabilidades familiares también cobran durante todo el mes de marzo. El pago se recibirá en el mismo lugar y fecha habitual de pago o por Cuenta Rut si corresponde.
Grupo 3: A partir del 15 de marzo Se paga a quienes reciben prestaciones familiares o de maternidad por sus responsabilidades familiares, ya sean empleados o pensionados de instituciones distintas al IPS y al mismo tiempo no reciben beneficios regulares del IPS. Estas personas podrán consultar su fecha y forma de pago a partir del 15 de marzo en www.aportefamiliar.cl ingresando su RUN y fecha de nacimiento.
A las personas de este grupo que tengan una cuenta RUT en BancoEstado se les acreditará su aporte en esa cuenta.
IMPORTANTE: El plazo para cobrar tu aporte familiar permanente es de 9 meses a partir de la fecha de emisión.
¿Cómo y dónde se realiza el pago a los funcionarios públicos?
En el caso de los servidores públicos con derecho al aporte familiar permanente (con excepción de los funcionarios municipales), los respectivos empleadores son responsables del pago de este aporte junto con su salario.
Los funcionarios municipales reciben el beneficio a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes y las sucursales de BancoEstado encargadas por el IPS; o se depositan en su cuenta RUT si la tienen activa. Estos funcionarios podrán consultar su fecha y forma de pago a partir del 15 de marzo en el sitio web www.aportefamiliar.cl
Si el aporte familiar fue depositado en la cuenta RUT el año pasado, ¿recibiré el depósito en mi cuenta este año también?
Si cumples con los requisitos para el aporte familiar permanente este año y mantienes tu cuenta RUT al día, el beneficio se depositará automáticamente en esa cuenta.
¿Puedo optar por el depósito automático en la cuenta RUT?
Las personas calificadas como pagadoras de asignaciones familiares pueden renunciar. Póngase en contacto con la fecha límite 101 para cancelar.
Si renuncié al depósito de la cuenta RUT el año pasado, ¿esta renuncia se mantendrá para este año 2020?
No. Si tiene su cuenta RUT vigente este año 2020, a esta cuenta se le ingresará el beneficio correspondiente a este año.
¿Me depositan mi aporte o tengo que ir a algún lugar a retirarlo?
Si tienes una cuenta RUT vigente y no eres beneficiario de IPS, el aporte familiar permanente se depositará en esa cuenta el 15 de marzo.
Si no tienes cuenta RUT, el aporte se pagará personalmente y deberás -a partir del 15 de marzo- consultar en www.aportefamiliar.cl la fecha y lugar del pago que te corresponde.
Si me bloquearon la cuenta RUT de BancoEstado, ¿cómo me pagan el aporte?
En caso de que tu cuenta RUT no esté activa, el pago de tu beneficio será presencial y deberás consultar en www.aportefamiliar.cl tu RUN y tu fecha de nacimiento, que será tu fecha y lugar de pago asignado. Esta consulta debe realizarse de acuerdo a las fechas de pago establecidas para cada grupo, no antes.