
Tabla de contenido
¿Qué es la prestación por maternidad?
El subsidio de maternidad es una aportación dineraria que se paga en sustitución de los ingresos de la trabajadora por cuenta ajena o del sector privado, o en sustitución de los ingresos de la trabajadora por cuenta ajena o por cuenta propia, siempre que cumplan los requisitos legales durante los períodos de licencia por maternidad. o subvenciones tomadas voluntad.
Las siguientes prestaciones por maternidad dan derecho al subsidio de invalidez:
- Descanso Embarazo y Descanso Complementario Embarazo.
- Descanso posparto y descanso posparto prolongado
- permiso parental después del nacimiento.
- Baja por enfermedad grave de un hijo menor de un año.
No debe confundirse con el subsidio de maternidad —>> Prestación por maternidad 2019
beneficiarias de la prestación por maternidad
El subsidio de maternidad está destinado a:
- Empleados del sector privado y autónomos cubiertos por un régimen de pensiones.
- Las trabajadoras que dependen del servicio público tienen derecho a todos los descansos y permisos, pero durante este tiempo tienen derecho a un salario continuo, no a un subsidio.
Derecho a la prestación por maternidad 2019
los trabajadores dependientes (ya sea del sector público o privado) debe tener:
- Seis meses de afiliación al Seguro Social antes del mes en que comienza la licencia.
- Tener tres meses de aportes dentro de los seis meses anteriores a la fecha original de la licencia médica. Este requisito equivale a 90 días de aportes y se reduce a un mes (equivalente a 30 días) de aportes continuos o discontinuos dentro de los 180 días anteriores a la baja por enfermedad para trabajadores jornaleros, de turno o turno. .
- Contrato de trabajo vigente.
los trabajadores por cuenta propia Deberías:
- Tener doce meses de seguro de pensión anterior al mes de inicio de la licencia.
- Al menos 6 meses de cotización continua o discontinua dentro de los 12 meses de afiliación a la Seguridad Social anteriores al mes en que se inició la carné.
- Pago de sus aportes al día. Se considera que el trabajador actual ha pagado la cotización correspondiente al mes anterior al inicio de la incapacidad.
¿Cómo se paga la prestación por maternidad?
El subsidio se paga por día, desde el primer día de la baja por enfermedad correspondiente si dura más de 10 días o a partir del cuarto día si es igual o inferior a 10 días. Las licencias expedidas inmediatamente después de otra licencia y para el mismo diagnóstico contarán como una sola licencia tanto para la determinación del número de días de subsidio a pagar como para el cálculo del monto del subsidio.
Por ejemplo:
- Licencia de tres días: no paga.
- Licencia de cuatro días: Se paga un día.
- Licencia de ocho días: Se pagan cinco días.
- Licencia de 10 días: se pagan 10 días.
monto del beneficio
El monto de la subvención diaria es la trigésima parte de la base de cálculo de la subvención.
¿Cómo realizar el trámite para la prestación por maternidad?
Debe presentar su solicitud en el municipio que corresponda a su domicilio y presentar la licencia médica debidamente autorizada por la COMPIN o Isapre correspondiente y los documentos anteriores, si corresponde.
Para más información:
Ingresa al siguiente enlace SUSESO
o llamar al 101 Chileatiende